![venta-de-carros venta-de-carros](https://www.brokars.cl/wp-content/uploads/elementor/thumbs/venta-de-carros-qtmhcvdq3f2mragtulmnbvqc1igy14f7qod4amqggg.webp)
Hay consejos que son básicos y generales para revisar un auto usado, cómo revisar el estado de la pintura, los neumáticos, si funciona la radio y si el embrague está desgastado. Pero ahora te daremos un par de consejos extras que te ayudarán a asegurarte de mejor manera del estado de un vehículo.
- Fíjate en que todas las ventanas tengan el logo original de la marca. Ten en cuenta que alguna puede ser «alternativa» debido a un impacto en el parabrisas que requirió su cambio o un robo en el interior del vehículo, lo cual no es inusual (lamentablemente), pero si dos, tres o todas las ventanas son alternativas, puede ser indicio de que el auto fue chocado y reparado.
- Lo ideal es que todos los neumáticos sean iguales, especialmente en los autos AWD (tracción integral), ya que el desgaste debe ser uniforme. Ahora bien, si no todos los neumáticos son iguales, lo ideal es que los ejes tengan los mismos (delanteros y traseros) y con el mismo nivel de desgaste. Si son iguales y están desgastados de manera diferente, fíjate bien, puede haber un problema en la alineación y balanceo del vehículo. Si son todos distintos, pregunta bien el motivo, no es que pueda estar malo, pero es algo que puede haber desgastado el diferencial y la caja de transmisión.
- Aunque sea tedioso, revisa todos los comandos del auto: botones, funciones, cámaras, etc. Muchas veces, por ejemplo, al deslizar el asiento, el riel emite un ruido o definitivamente no avanza o retrocede; al subir el volumen, la perilla no funciona o los parlantes se saturan; al encender el aire acondicionado, este no enfría o emite un ruido extraño; la cámara de retroceso es nubosa y así un sinfín de cosas. Por último, te recomendamos probar el control de crucero; si el auto no mantiene una velocidad estable en terreno plano con el control de crucero encendido, será indicio de algún problema como inyectores, manguera del intercooler, caja de transmisión, etc.
- Toca el disco de freno preferiblemente con una llave, de lo contrario podrías quemarte el dedo. Este disco debe estar liso; si en el borde tiene una rebarba, es porque está desgastado. Si esta es pequeña, es normal debido al uso, pero si es notable, habrá que cambiar los discos lo antes posible.
- Abre el maletero y, además de verificar que esté la rueda de repuesto, levanta la tapa y podrás ver la lata del auto. Si está corrugada en el ángulo entre la maleta y el suelo, se debe a un choque. Aunque haya sido reparado, esta parte no se puede corregir y siempre será un buen indicio.
- Fíjate en que las líneas de la carrocería, entre las puertas, el capó y la maleta, sean del mismo grosor. Si miras el auto de frente y ves que la línea derecha del capó es más ancha que la izquierda, es porque existe una deformidad. Esto puede deberse a una leve reparación o un choque mayor.
- Si el parachoques está en perfecto estado pero la placa patente está gastada, puede ser que el auto haya tenido un choque y haya sido reparado. Averigua bien el porqué de esta causa.
- Siempre, pero siempre debes comprar el informe de historial de un vehículo que quieras adquirir. Y, por supuesto, además de revisar multas, dueños, revisiones técnicas y permisos de circulación, asegúrate de que el chasis coincida con lo que dice el informe.
En Brokars.cl ofrecemos el servicio de inspección pre compra para que te asegures de lo que vas a comprar.